Saltar al contenido
Leonardo Da Vinci

INVENTOS LEONARDO DA VINCI

Ballesta


Leonardo da Vinci, uno de los más grandes genios del Renacimiento, es conocido principalmente por su arte y sus estudios científicos. Sin embargo, además de su talento como pintor y su curiosidad insaciable por el mundo natural, también fue un inventor prolífico. Durante su vida, da Vinci concebió una amplia gama de inventos que iban desde armas militares hasta máquinas para automatizar tareas pesadas. Su mente inquisitiva y su habilidad para imaginar soluciones innovadoras hicieron de él un visionario mucho antes de su tiempo.


Tornillo aéreo

Leonardo fue un visionario de un precursor en darle forma real a los anhelos del ser humano. Uno de sus diseños voladores más originales y que más me entusiasma es su famoso tornillo aéreo.

Ésta máquina precursora del helicóptero debía volar si se sometía a la fuerza necesaria, pues la forma de hélice pretendía atornillar el aire y elevarse. La estructura voladora se compone de alambres que definen el perfil helicoidal con una cubierta de tela de lino sobre unos radios. No sería más que un tornillo girando rápidamente.


 

 


Automóvil

Leonardo da Vinci ya presento un interesantísimo esbozo de un sistema automóvil aproximadamente en el año 1400. No tenía la función de los vehículos actuales sino que era una máquina destinada al uso escénico. Éste lúcido diseño de Leonardo da Vinci es una muestra más de una mente adelantada a su tiempo en la propulsión por muelles.

Se colocan dos muelles en espiral debajo de unas ruedas dentadas en disposición horizontal.

Éstas ruedas se encuentran emparejadas y transmiten la energía al resto del mecanismo de la máquina.


 

 


Buzo

Leonardo da Vinci diseñó un traje que se conectaba a una manga de aire fabricada en caña y ésta se conectaba una campana que flotaba en la superficie. El científico tuvo en cuenta todos los detalles, diseñó incluso una bolsa para poder orinar durante la exploración.


 

 


Máquina voladora

Da Vinci se tomó en serio el trabajo desarrollar de una forma científica el vuelo e influyó en los ingenieros italianos Estudió la forma de animales voladores como pájaros o libélula. Su intención era analizar el vuelo natural para imitarlo potenciando las características de sus proyectos. La más interesante es la máquina voladora.


 

 


Ornitóptero

ornitóptero

Leonardo da Vinci dibujó el primer boceto de un ornitóptero que puede permanecer en el aire a través del impulso humano. Desde entonces, y durante siglos, los ingenieros han intentado construir un avión que pueda volar con el movimiento de sus alas y que emule a un pájaro.


 

 


Pulidora de lentes

Pulidora de lentes

Leonardo diseñó un sistema que consistía en dos ruedas dispuestas de forma perpendicular y que al girar una, hacía girar la otra y provocaba un movimiento de rotación sobre una lente para dejarla de forma convexa.


 

 


Compás parabólico

Compas paraboloide

Consiste en reproducir la estructura de un cono rectangular de manera estable, con un brazo móvil y retráctil a 45 º, que simula la generatriz del cono. Bastará colocar un plano inclinado que corte tal generatriz, y sobre él, apoyar el papel, donde poder marcar con el trazo del compás la parábola.


 

 


Máquinas de guerra

En el período del Renacimiento en Italia, los territorios estaban constantemente en guerra unos contra otros. Esto plantó las semillas de la inventiva militar en Leonardo da Vinci, quien tenía una sed por encontrar formas de mejorar las tácticas y las armas de guerra de su época. Aunque muchas de sus ideas no fueron implementadas durante su vida, su legado en el campo de la invención militar es innegable.

 

 


¿Cuáles son las máquinas de guerra de Leonardo da Vinci?

Uno de los inventos más significativos de Leonardo da Vinci fue el vehículo blindado, una máquina de guerra terrestre que se asemejaba a un tanque moderno. A pesar de que no pudo construirlo en su tiempo, el diseño de da Vinci prefiguraba muchos de los elementos clave de los tanques actuales, como la armadura y la capacidad de moverse en todas las direcciones. Este invento revolucionario habría cambiado la forma de la guerra terrestre si se hubiera implementado en ese momento.

 

 


Carro de combate

Leonardo da Vinci esbozó un imponente carro equipado con cañones

La idea de un carro protegido y armado es de origen clásico y era una idea conocida en la Edad Media, sin embargo Leonardo materializó un modelo con un sistema de movimiento con una hilera de cañones dispuestos en circunferencia, de este modo no había escapatoria posible de los disparos de este vehículo aniquilador

El movimiento era accionado por un ingenioso sistema de manivela y ruedas. Éste tanque pretendía ser un carro invulnerable pero su eficacia real en los campos de batalla es dudosa ya que la fuerza para moverlo debía ser muy grande y solo funcionaría en un terreno en plano.


 

 


Ametralladora

Otro invento destacado de Leonardo da Vinci fue la batería de cañones múltiples, que consistía en una plataforma giratoria con múltiples cañones colocados en distintas direcciones. Esta innovación permitía una mayor potencia de fuego y una mayor eficiencia en los ataques, tanto en tierra como en mar. Aunque nunca se construyó durante su vida, el concepto de una batería de cañones múltiples influyó en el desarrollo posterior de la artillería y cambió la forma en que se libraban las batallas.

Da Vinci ideó distintos proyectos de ametralladora disponiendo varios cañones conjuntamente en una sola estructura móvil. Cada boca podría efectuar su disparo de forma coordinada a las otras de modo que la potencia aumentaba considerablemente.


 

 


Buque de guerra

La creatividad de da Vinci también se extendió al campo de la guerra naval. Diseñó máquinas terrestres y acuáticas equipadas con guadañas, que tenían como objetivo cortar los cascos de los barcos enemigos durante los combates. Estas máquinas representaban un enfoque innovador y ofensivo para la guerra naval, y podrían haber tenido un impacto significativo en las tácticas marítimas de ese tiempo si se hubieran implementado correctamente. Aunque solo existen diseños y bocetos de estas máquinas, su visión audaz y su enfoque estratégico fueron evidentes en cada uno de sus inventos.


Estaba equipado con una guadaña enorme y amenazante que funcionaba con un mecanismo de elevación y descenso basado en engranajes.

En cierto modo, era el equivalente marítimo del ariete, esa viga pesada y reforzada en el extremo con una pieza de metal, que se usaba en el pasado para derrumbar puertas o muros.


 

 


Coche de ataque con guadaña

Sus dibujos son tan precisos y preciosos que uno puede escapar del horror que representan.

Pero si miras con atención te darás cuenta de que el arma vuelve a ser la guadaña, algunos de ellos pero esta vez en tierra firme que retuerce y corta los cuerpos de hombres, mujeres y caballos en su camino.

¡Pero qué hermosos caballos!


 

 


Ballesta gigante

Da Vinci entendió que el temor de que las armas pudieran causar daño a los enemigos era tan importante como el daño que pudieran causar. Creó este enorme arco.

El tamaño también fue un intento de aumentar el alcance del misil, que no era una flecha sino una piedra o una bomba.

Sus vívidos dibujos de variaciones sobre este tema también muestran que la idea subyacente era aterrorizar a los enemigos para que huyeran en lugar de atacarlos.


 

 


Munición explosiva

En este dibujo se pueden ver balas de cañón explosivas disparadas con grandes morteros. Las balas de cañón estaban hechas de granadas redondas envueltas alrededor de espaciadores de hierro y cosidas en una cubierta flexible.

Una vez disparados, los proyectiles explotaban, dispersando grandes cantidades de polvo y humo, y explotando en fragmentos.

Y como podemos ver en este último dibujo, también le llamó la atención la propia elaboración de los cañones, pero esta vez más como un artista.

 

 

 


Configuración